Escultura Amerindia

CÉSar Sondereguer · Corregidor

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Habiendo analizado, en reiteradas oportunidades, los pensamientos de la América Antigua me atrevo a formular estas opiniones respecto a lo que se pensó en el Noroeste argentino. Aquí coexistieron dos lenguajes paralelos y simultáneos en la obra plástica: el signal y o ideográfico y lo estético-plástico. Ambos desocultan lo ideológico-mítico y expresan lo religioso-poético. Lo signal e ideográfico fue configurado con diseños formales de figuraciones o abstracciones simbólicas y presenta lo mítico-religioso, cósmico y cosmovisivo. El diseño estableció lo estético y la facticidad lo artesanal o artístico. El hecho plástico habido determina hoy la teoría. El diseño nombraba al ente mítico. El pensar fue mágico y estableció la causalidad y contenido del ente: ese fue el fundamento de la iconografía. Variostipos de vasijas se hicieron en serie y fueron soporte de imágenes mítico-religiosas. Tales imágenes son únicas y presentan dioses, por lo tanto son trascendentes. Llamarlas decoración es falaz e insultante. Crear formas organizadas es función de una estética. En tal sentido La obra de culto, en su gran mayoría, se puede demostrar que su contenido

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes