Embriones y Muerte Cerebral

Pilar Fernandez Beites · Christiandad Ediciones

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Muchos de los problemas que acucian a nuestras modernas sociedades occidentales, entre ellos los tratados por la bioética, sólo se pueden solucionar volviendo de nuevo la mirada a la filosofía.El poder de la técnica actual plantea una vez más la pregunta por los umbrales de la vida humana, pues nos obliga a pronunciarnos acerca del estatuto de los embriones o de los pacientes diagnosticados de -muerte cerebral-. Si no queremos que estas cuestiones se decidan desde meras motivaciones pragmáticas y de poder, es inevitable seguir investigando hoy sobre ciertos temas filosóficos centrales, como el problema mente-cuerpo.La autora utiliza ideas de Edmun husserl, Max Scheler o Xavier Zubiri para intentar comprender qué es el cuerpo humano y así poder pensar acerca de su inicio y su final. De este modo, la fenomenología, que es, sin duda, uno de los movimientos más interesantes en la filosofía actual, se muestra capaz de proporcionar una base firme a la bioética, pues inscribe la cuestión del cuerpo en una -fenomenología de la persona-.Introducción.I. EL CUERPO VIVIDO Y SU IDENTIDAD CON EL CUERPO.1. El problema del cuerpo vivido.2. Localización de sensaciones: tridimensional vivida.3. Identificación del cuerpo vivido con el cuerpo objetivo.4. Rupturas de la identidad entre cuerpo vivido y objetivo.5. Clasificación fenomenológica de la sensibilidad.II. EL PROBLEMA MENTE-CUERPO: LA POSIBILIDAD DE UN DUALISMO UNITARIO.1. Implicaciones éticas del dualismo unitario.2. Crítica al materialismo.3. Autoconciencia como novedad absoluta y realismo.4. Planteamiento del problema mente-cuerpo: cuerpo vivido y pasividad.5. Dualismo unitario frente a dualismo clásico.6. Dominación del cuerpo: pasividad sensible.7. Dominancia de lo psíquico: irreductibilidad de la conciencia.III. DUALISMO UNITARIO EN LAS PRIMERAS ETAPAS GENÉTICAS.1. Origen del hombre desde el dualismo unitario.2. El cuerpo da "desde sí mismo" la psique.3. El cuerpo no da "por sí mismo" la psique.IV. ORIGEN DEL CUERPO.1. Ontología del cuerpo como unidad vital.2. El cigoto como origen del cuerpo.3. El estatuto del embrión.4. El estatuto del embrión previo a la implantación.V. FINAL DEL CUERPO1. Sobre la teoría del hombre-cerebro.2. El cuerpo como unidad vital y el carácter privilegiado del cerebro.3. El problema de la muerte: muerte cerebral cortical.4.Muerte biológica (muerte cerebral troncal y muerte biológica radical).5. Muerte cerebral troncal, frente a muerte biológica radical.6. Muerte cerebral total.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes