El síndrome de alienación parental en la legislación y jurisprudencia de familia

Emilio Torrealba Jenkins · Ediciones Olejnik

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Las razones por las cuales un hijo decide no seguir manteniendo una relación directa y regular con el progenitor que no tiene su cuidado personal, las caEstados Unidoss por las cuales una niña opta por odiar a su madre sin motivos aparentes o la razón por la que un padre se transforma, de un día para otro, en un progenitor en la mira (targeted parent) y cuál es la respuesta de la legislación de familia, es lo que intenta determinar este libro.Pretendemos poner en la discusión pública el tema del Síndrome de Alienación Parental (SAP), que es aquel trastorno que se produce en los niños, niñas y adolescentes, fundamentalmente en los casos de separación confrontacional de sus progenitores y que consiste en un lavado de cerebro que se hace a los hijos, para impedir que exista una relación comunicacional sana con alguno de los padres y que, eventualmente, cuenta con la complicidad del niño o niña alienado. Fuertemente combatida, ya que se da generalmente de manera solapada y en el ámbito de tribunales, por lo que los profesionales pretenden ganar sus casos basándose en las posiciones controvertidas y no en los intereses que deben primar, esto es, el principio básico que establece la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, y nuestra legislación recientemente modificada: el interés superior de los mismos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes