El Papel de la Violencia Política en la Constitución del Sujeto: Posibles Vínculos Entre la Violencia Social y la Violencia Política

Carlos Alejandro Fernandez Enriquez ·

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Ante la brutalidad con la que la violencia se hace notar en la vida diaria de cualquier ciudadano, su facilidad para presentarse en cualquier espacio, cualquier esfera o medio que se pueda consultar, necesariamente insta a hacer pensar y repensar a cualquier perspectiva de la psicología respecto al fenómeno de la violencia, por sus efectos, sus causas y coyunturas. En el presente trabajo la problemática de la violencia es tratada en relación fundamental bajo conceptos relacionados a la subjetividad del psicoanálisis, de ahí que se retomen nociones de la teoría de sujeto primordialmente durante el primer capítulo a modo de establecer criterios mínimos conceptuales con los cuales sea posible vincular el fenómeno social de la violencia. La segunda intención que es perceptible en el segundo capítulo y que trata sobre retomar aquellos trabajos de reflexión de autores que desde el psicoanálisis abordan lo político; mientras que en un tercer capítulo se presentan perspectivas de la violencia dentro del cual se retoma en un primer momento la violencia política, la violencia social y finalmente una perspectiva sobre la violencia desde el psicoanálisis.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes