El Delito de Corrupción de Menores (Art. 189. 3 cp)

Sara Aguado López · Editorial Tirant Lo Blanch

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La decisión del legislador de recuperar el delito de corrupción de menores ha suscitado una polémica sobre la necesidad del mismo. De ahí que, el principal ,mérito de este trabajo sea adr respuesta a la cuestión de si la tipificación del delito de corrupción es necesaria para proteger al menor en el ámbito sexual o simplemente se trata de un precepto simbólico. La cuestión no es fácil de resolver pues, al no respetar en su redacción el principio de taxatividad, hay que hacer verdaderos esfuerzos de interpretación para descubrir la conducta castigada en este delito.De todo ello, en este trabajo se hace un análisis exhaustivo, especialmente dle tipo de injusto, manejando la doctrina y la jurisprudencia existente.I. INTRODUCCIÓNII. CONCEPTO DE PROSTITUCIÓN DE MENORES Y DE CORRUPCIÓN DE MENORES1. Concepto de prostitución de menores1.1. Definiciones doctrinales1.2. Definición jurisprudencial de la prostitución1.3. Definición legal2. Concepto de corrupción de menores2.1. Antecedentes históricos y doctrinales2.2. Definición legal2.3. Definición jurisprudencialCONCLUSIÓNIII. LA POLÉMICA SOBRE LA NECESIDAD DE RECUPERAR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES1. La necesidad de recuperar este delito en la exposición de motivos de la LO 11/99 y en la tramitaciónparlamentaria del mismo2. Análisis de las conductas que la jurisprudencia ha pretendido castigar a través del delito decorrupción de menores2.1. Iniciar al menor o incapaz en el camino del vicio o perversión2.2. Reiteración de actos sexuales para corromper al menor o incapaz2.3. Inducir a un menor o incapaz a la práctica de actos sexuales a cambio de precio2.4. Facilitarles medios para la práctica de actos Sexuales.2.5. Abusos sexuales con menores de 13 años o incapaces2.6. Abuso sexual de prevalimiento2.7. Abuso de inexperiencia de la víctima2.8. Abuso sexual fraudulento2.9. Agresiones sexuales2.10. Relaciones sexuales consentidas a partir de los 13 años2.11.Exhibicionismo y provocación sexual2.12.Utilización de menores en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, y conductas depornografía infantil2.13.El castigo del «cliente» de la prostitución de menores2.14.Los «intermediarios» en la relación sexual2.15.Casos de notable diferencia de edad entre el autor y la víctima2.16.Abuso de confianzaIV. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES (ART. 189.3DEL CÓDIGO PENAL)1. Determinación del bien jurídico protegido1.1. El bien jurídico protegido en el delito de corrupción de menores según la jurisprudencia del TS1.2. La intangibilidad sexual1.3. La indemnidad sexual1.4. Formación sexual o bienestar psíquico1.5. La libertad sexual de menores o incapaces1.6. La moral sexual como bien jurídico del delito de corrupción de menores. Problemas constitucionales2. Naturaleza jurídica del delito de corrupción de menores2.1. ¿Delito de actividad o de resultado?2.2. ¿Delito de peligro o de lesión?V. SUJETOS ACTIVO Y PASIVO1. Sujeto activo2. Sujeto pasivoVI. LA CONDUCTA TÍPICA DEL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES (ART. 189.3 CP)1. La conducta típica en sentido estricto2. El resultado material3. Infracción del principio de taxatividadVII. CULPABILIDADVIII. CONCURSOSBIBLIOGRAFÍARELACIÓN DE RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL SUPREMO Y AUDIENCIAS PROVINCIALES

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes