El Comic Hispanico

Ana Merino · Catedra

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

En un espacio de mitos letrados que tratan de fundar valores absolutos, los cómics son páginas contradictorias de héroes frágiles que no aspiran a llenar las estanterías de las bibliotecas ni pasar a los anales de la historia, aunque estén impresos en el mismo papel que los libros y los periódicos. Este libro propone una interpretación de los cómics como factor cultural capaz de representar la modernidad masiva y popular del siglo XX. Para ello, describe, con varios ejemplos, el espacio de la cultura de masas en el que se forjaron los cómics y cómo la literatura, ya en siglo XIX, presintió ese nuevo pulso masivo cultural de la modernidad, y demuestra cómo algunos de los cómics españoles, cubanos, mexicanos y argentinos que surgieron entre los años 40 y 60 fueron un artefacto cultural de la modernidad que establecieron espacios de resistencia intelectual dentro de la sociedad.Introducción . Primera parte. Dimensiones históricas, geográficas y teóricas del cómic. Capítulo primero. Antecedentes históricos: el cómic y la modernidad; Capítulo II. Rutas teóricas . Segunda parte. Miradas, lecturas e interpretaciones. Capitulo III. España: la mirada costumbrista;. Capítulo IV. Cuba: la infantilización de los héroes; Capítulo V. México: la mirada urbana, la lucha rural; Capítulo VI. Argentina: la mirada fantástica . Conclusiones . Bibliografía

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes