Discursare. Reflexiones Sobre el Discurso, el Texto y la Teoría de la Literatura

Angelica Tornero · Casa Juan Pablos

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

Desde hace aproximadamente tres décadas, la noción de discurso vive un amplio desarrollo en el ámbito de las teorías de la literatura y de la filosofía. El concepto de texto está también presente y acompaña a varios desarrollos de las teorías del discurso. Este libro se preparó con la finalidad de ofrecer al lector reflexiones en relación con el estado de la cuestión de estas nociones en algunos enfoques de la teoría de la literatura recientes. Se trata de exponer los principales criterios ontológicos, epistemológicos y metodológicos que se han seguido para retomar de los ámbitos formalistas estas nociones y trasladarlas hacia perspectivas de la hermenéutica, de las teorías de la recepción, de la posmodernidad, de la teoría poética actual.No fue posible, por razones obvias de espacio, agotar tan amplia y rica temática. Sin embargo, la pluralidad de perspectivas y la forma de abordarlas ofrecen, por una parte, un importante panorama de lo que ha sido de estas nociones en las últimas décadas y, por otra, el uso que se hace de ellas. En este sentido, este libro será de gran utilidad para estudiosos interesados en conocer diferentes enfoques de la teoría de la literatura recientes, como para aquellos especialistas que desean obtener en un solo volumen un panorama más amplio del papel que juegan estas nociones en el marco del pensamiento literario actual. Asimismo, las reflexiones de los autores dejan abiertas interesantes líneas de investigación.Introducción 9Algunas perspectivas sobre el discurso literario y cuestiones conexas. Intersecciones de la teoría, por María Elena Barroso Villar 15Lenguaje y literatura en el pensamiento de Mijail M. Bajtin, por Sultana Wahnón 57Discurso, texto y literatura en la hermenéutica de Paul Ricoeur, por Angélica Tornero 97Utopías escénicas del texto: los ritmos del discurso, por Óscar Cornago 131El texto poético: una escritura entre límites. La "configuración del inacabamiento", por María Ema Llórente 171Poética del nombre propio. Sobre la referencia en el discurso lírico, por Ángel Luis Lujan Atienza 195Sobre los autores 219

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes