Desenfocado" en Alcalá

Fernando Couto · Editorial Círculo Rojo

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

“Desenfocado” en Alcalá reúne las columnas de, aproximadamente, crítica cinematográfica publicadas como colaboraciones semanales en el Diario de Alcalá entre mayo de 2005 y diciembre de 2012. Salen padrinos, piratas, superhéroes, marines, infltrados, grafteros, promesas del este, los juguetes de Andy, Joy Division y demasiados fundidos a negro. También salen Bergman y Kiarostami, Shrek y Cantona, Sorkin y Kore-eda, Allen y Coixet, los Coen y Zhang Yimou, Buñuel y Takeshi y (oh, sí) “Fats” Waller y Chet Baker. “Desenfocado” trataba de situar las películas en contexto (histórico, político, económico o artístico) y, a veces, se fltraba el propio contexto en el que se escribían esas columnas. Por eso salen las despedidas de Los Soprano y Te Wire; o el Mundial en el que todos los goles de la selección española los marcaron jugadores del Barça o, ya en 2012, el “préstamo con condiciones muy ventajosas”. Entre 2005 y 2012 el contexto socioeconómico cambió de raíz. Con perdón de Jomo Kenyatta, cuando en 2005 se apagaron las luces en la sala de cine, pocos cuestionaban ni una coma del sistema económico porque nos decían que la bonanza nunca acabaría y el gobierno y el parlamento españoles legislaban para, entre otras cosas menos nobles, elevar nuestro grado de civilización (matrimonio homosexual; mejoras para dependencia en un país que envejece; que, por fin, Antígona pudiera dar sepultura en paz a Polinices). Cuando en 2012 se encendieron las luces en la sala de cine, un colapso financiero (¿quién hubiera podido imaginar una crisis económica en el capitalismo?) había provocado tanto miedo que se llegó a hablar de “refundar el capitalismo sobre bases éticas”, entretanto se convertían los quebrantos privados en deuda pública pagada con recortes sociales. Otro efecto del pánico fue que el gobierno y el parlamento españoles renunciaron a cualquier apariencia de soberanía política en pleno mes de agosto de 2011. Un 98 de libro, aunque conviene recordar que el sistema de Cánovas se arrastró con agonía hasta 1923, nada menos que un cuarto de siglo. Grados de separación. Es gracioso que en 1898 Cuba, Puerto Rico y Filipinas, igual que el Sahara Occidental en 1975, fueran legalmente provincias tan españolas como Segovia, Pontevedra o Barcelona. La diferencia geopolítica es que ahora la base militar estratégica ya está en Rota. Usado-NUEVO DESENFOCADO EN ALCALÁ.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes