Competencias Docentes p

JesãºS Velã¡Squez Patricia Forla · Frovel

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

En el enfoque por competencias, la evaluación del aprendizaje cobra otra dimensión, es parte inherente de la misma práctica y se hace explícito desde el momento mismo del diseño de situaciones didácticas, se convierte de esa manera en un proceso abierto, compartido, transparente, cuyos resultados se conocen de inmediato y va enfocado a la toma de decisiones pertinentes en el momento más propicio. Dada la tipología de los contenidos que componen la educación por competencias, es necesaria la conjunción complementaria de dos tipos de evaluación: la cualitativa y la cuantitativa, la primera con formas e instrumentos que dan cuenta del nivel de avance de los procedimientos y las actitudes y la segunda más adecuada para calificar conocimientos retenidos. La evaluación cualitativa del aprendizaje cobra otra dimensión, es parte inherente de la misma práctica y se hace explícito desde el momento mismo del diseño de situaciones didácticas, se convierte de esa manera en un proceso abierto, compartido, transparente, cuyos resultados se conocen de inmediato y va enfocado a la toma de decisiones pertinentes en el momento más propicio. En este libro encontrarás herramientas y procedimientos para hacer más fácil esta tarea.ÍNDICE PRESENTACIÓN 05 Bloque 1 La evaluación, proceso inherente al ser humano 07 a) Evaluación educativa 09 b) Evaluación del aprendizaje 11 c) Evaluación de las competencias 11 d) Conceptos afines 12 Actividades y productos 17 Bloque 2 Evaluando las competencias 19 a. ¿Se justifica un enfoque por competencias? 20 b. Las competencias vistas desde diferentes perspectivas 21 c. ¿Cómo se evalúan las competencias 23 d. Las competencias y el perfil de egreso, materia prima para la evaluación 28 Actividades y productos 36 Bloque 3 Los instrumentos cualitativos para evaluar las competencias 39 a) Instrumentos cualitativos que evidencian a las competencias 40 (Porfafolio, mapa mental, mapa conceptual, video o cortometraje, programa de radio, periódico y noticiero escolar, debate, cartel, exposición oral, proyecto) b) La función imprescindible de los indicadores 68 c) ¿Cuáles son las herramientas de calificación cualitativa? 72 1. Lista de verificación 72 2. Escala estimativa 73 3. Rubrica 74 Actividades y productos 76 ANEXOS BIBLIOGRAFÍA

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes