Cine, Ciudad y Arquitectura: Analisis Cinematografico Para Entender los Espacios Habitables en el Siglo Xxi.

Jose Antonio Garcia Ayala · Alfhaville Cinema

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

La presente obra aborda, desde un enfoque metodológico interdisciplinario y transdisciplinario, los resultados de distintas investigaciones, cada una sustentada en teorías, conceptos, categorías de análisis y métodos propios, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los trabajos de análisis cinematográficos encaminados a interpretar el espacio habitable. A través de las páginas de esta publicación se presentan análisis cinematográficos que estudian e interpretan diferentes fenómenos y problemáticas en torno a los espacios urbano-arquitectónicos, pero que tiene entre ellos algo en común: el interés por expresar la compleja interrelación entre el cine, la ciudad y la arquitectura. Tomando como punto de partida este interés en común, el recorrido analítico de esta obra lleva al lector a través de tres experiencias urbanas construidas a partir del montaje cinematográfico en El acorazado Potemkin, M, el asesino y Los intocables; por la calle, espacio público esencial de la ciudad, para reflexionar sobre el papel que juega el amor dentro del viaje en el filme Gerontophilia; por el baño público como espacio fílmico en el que se entretejen ambientes íntimos, confesionales, ilícitos y hasta transgresores, que se resignifican en el cine; a través de la periferia de Roma en los relatos fílmicos de los cineastas del neorrealismo italiano como Pasolini y De Sica; a lo largo de las cartografías urbanas construidas por Woody Allen en los espacios fílmicos de Media Noche en Paris y Manhattan; y por los escenarios emocionales citadinos en que convergen el crimen y el castigo en No mataras de Kieslowski. Se espera que este recorrido sea de interés de los amantes del cine, de la ciudad y de la arquitectura

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes