Atmósferas Urbanas (Consumo, Arquitectura y Cultura en Medellín)

Federico García Barrientos · U. Pontificia Bolivariana

Ver Precio
Envío Gratis a todo México

Reseña del libro

¿De qué asuntos tratan la filosofía y sus representantes, los filósofos Podríamos decir, en términos generales, que tratan de los asuntos del cielo y de la tierra. La filosofía es ambiciosa, los filósofos también. Frente a este panorama tan amplio, agotador, la filosofía contemporánea y posmetafísica (que es por la que optamos) se ha visto obligada a abandonar la mirada vertical, la de la metafísica. A abandonarla en interés de sus indagaciones, no a despreciarla o a ignorarla filosóficamente, lo que sería absurdo, o al menos, un imposible. La filosofía tiene tradición y tradiciones. Así todo aquel que pretenda tratar un asunto desde la filosofía tiene que elegir un tema de su interés -quizás ahí adquiere sentido el "amor a la sabiduría" (filosofía)-. En nuestro caso, sabiduría amorosa por los lugares del mundo de la vida y sus atmósferas: Biosofía. Además se tiene que optar por una determinada manera de "hacer" filosofía y por un filósofo que represente de manera ejemplar el asunto a tratar y el tratamiento del mismo. En el presente texto se ha elegido un tema de interés: el concepto de espacio y atmósfera en las ciudades contemporáneas, en general, y en la ciudad de Medellín, en particular. Se ha optado por una manera de "hacer" filosofía: la filosofía antropológica y un filósofo que la hace posible de manera ejemplar: Peter Sloterdijk. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes